Los socios de Macri respaldaron la medida pero en privado marcaron diferencias con otras decisiones. “Me gustaría ser escuchada en el momento oportuno y no cuando es tarde”, arremetió Lilita.
En medio de una de las peores crisis desde que Cambiemos asumió el Gobierno, los socios de Mauricio Macri cerraron filas y respaldaron públicamente la decisión de volver al Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, la preocupación por otras decisiones económicas comenzó a filtrarse después del anuncio en el que el Presidente reveló las gestiones para lograr un nuevo endeudamiento, de unos 30 mil millones de dólares. Los diputados radicales tuvieron anoche una reunión de catársis, en la que hablaron del dólar y se prepararon para la derrota que la oposición les dará hoy en la sesión por el tarifazo. La líder de la Coalición Cívica, fiel a su estilo apocalíptico, igualó la defensa del Gobierno con la defensa de la República: “No se trata del presidente Mauricio Macri sino de la República. Hay que sostener”. Más tarde, sin embargo, se quejó de que la escuchan poco. “Me gustaría ser escuchada en el momento oportuno y no cuando es tarde”, dijo sobre los aumentos de tarifas.
Igual que la semana pasada, cuando el Gobierno intentó frenar la corrida cambiaria sacrificando miles de millones en reservas y subiendo las tasas de interés, tanto la UCR como la Coalición Cívica no fueron consultados. Este lunes por la tarde, tras una nueva suba del dólar, Carrió y el titular del Comité Nacional, Alfredo Cornejo, fueron convocados a la casa de gobierno para dar una señal de respaldo y unidad. Ambos encabezaron la reunión de la mesa nacional de Cambiemos y buscaron mostrar que la alianza gobernante no tiene fisuras. Pero en esa reunión no les consultaron nada del anuncio que haría Macri ayer. Consciente de eso, para evitar que se profundice el malestar en un momento tan crítico, ambos recibieron un llamado telefónico del Presidente antes de que grabara su breve mensaje televisivo.
AUTOR: SEBASTIÁN ABREVAYA
FUENTE: PÁGINA 12