Zuckerberg se disculpa ante el Senado por bloquear contenido católico en Facebook

En su comparecencia de más de cinco horas, Mark Zuckerberg se disculpó y dijo que Facebook “cometió un error”.

El CEO y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, compareció ante el Senado de Estados Unidos y se disculpó por el “error” de bloquear contenido católico en la conocida red social.

Zuckerberg, que el miércoles 11 de abril comparece ante la Cámara de Representantes, acudió al Senado el 10 de abril por el escándalo de violación de la privacidad de millones de usuarios de Facebook, y que habría sido utilizada para influenciar las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016.

En su comparecencia de más de cinco horas, Mark Zuckerberg se disculpó y dijo que Facebook “cometió un error” al bloquear un aviso de una universidad franciscana que mostraba la cruz de San Damián, luego que la congresista por Washington, Cathy McMorris Rodgers, le preguntara sobre este caso.

Tras el bloqueo del aviso de la Universidad Franciscana de Steubenville, Facebook se disculpó y señaló que habían censurado el anuncio erróneamente. Al respecto, Zuckerberg dijo que hay una gran cantidad de anuncios que el equipo de su compañía revisa constantemente, por lo cual, “no extrapolaría de unos pocos ejemplos el hecho de que todo el sistema tenga un sesgo”.

Zuckerberg se disculpó en varias oportunidades por el escándalo de filtración de la privacidad de unos 87 millones de usuarios

El CEO de Facebook lamentó no haber “considerado ampliamente nuestra responsabilidad” para evitar el uso de herramientas dañinas, de manera particular en lo que se refiere a “noticias falsas, interferencia extranjera en elecciones, y discurso de odio, así como a desarrolladores y privacidad de datos”.

En julio de 2017, 25 páginas de inspiración católica fueron bloqueadas por Facebook. Entre ellas había al menos 21 páginas brasileñas y 4 en inglés, administradas por personas de Estados Unidos y África, con llegada a millones de usuarios.

Zuckerberg se disculpó en varias oportunidades por el escándalo de filtración de la privacidad de unos 87 millones de usuarios, cuyos datos fueron “compartidos inapropiadamente” y usados por la empresa Cambridge Analytica para influir en las elecciones de 2016.

Sobre el tema de la privacidad, el senador Dick Durbin preguntó a Zuckerberg si se sentiría cómodo compartiendo el nombre del hotel en el que se alojó la noche anterior o los nombres de las personas a quienes envió mensajes en esta semana.

Cuando el CEO de Facebook respondió que no, Durbin le dijo: “Creo que de eso se trata todo esto: Tu derecho a la privacidad, los límites de tu derecho a la privacidad y cuánto estás dispuesto a mostrar en el Estados Unidos moderno en el nombre de, y cito, ‘conectar a la gente en el mundo’”.

FUENTE: ACTUALL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: