El lobby LGTB hostiga a una abogada por defender el matrimonio natural en una universidad de Brasil

Diversos grupos LGTB protestaron en las redes sociales y en el campus de la Universidad Federal de Pará con el fin de descalificar el trabajo académico de Dienny Estefhani bajo el título “Matrimonio: su naturaleza conyugal y relevancia para el bien común”.

Una abogada que pertenece al programa de posgraduados en derecho en la Universidad Federal de Pará (UFPA) en Brasil, ha sido hostigada en el campus universitario y en redes sociales por el lobby LGTB, debido a su defensa del matrimonio natural entre un hombre y una mujer.

Tras una investigación de dos años, el programa de la UFPA aprobó en 2017 el trabajo de Dienny Estefhani Magalhães Barbosa Riker, quien propuso el tema “Matrimonio: su naturaleza conyugal y relevancia para el bien común”, asignándole como orientador al profesor Victor Sales Pinheiro.

En marzo pasado se programó para el 4 de abril la disertación titulada “El bien humano básico del matrimonio en la teoría neoclásica de la ley natural: razón práctica, bien común y derecho”.

 

Para la archidiócesis lo ocurrido es un “caso de intimidación de orden ideológico”, ya que la abogada y el orientador “están siendo acusados erróneamente de defender en el texto académico una visión de matriz teórica-filosófica que estimularía el prejuicio y la violencia contra los grupos con sensibilidades diversas”.

Directorio Central de Estudiantes: “Ninguna referencia bibliográfica y producción académica alimentada por el odio pasará desapercibida por los grupos de resistencia popular en esta sociedad”

Uno de los grupos, el Directorio Central de Estudiantes de la UFPA, publicó una nota de “repudio” que señala que “el resumen de esta supuesta producción académica nos recuerda los espacios contaminados por el odio, el prejuicio y el sentido común de internet y la sociedad”.

Asimismo, indican que “ninguna referencia bibliográfica y producción académica alimentada por el odio pasará desapercibida por los grupos de resistencia popular en esta sociedad. No más”.

 

La nota archidiocesana resalta asimismo que “sería muy provechoso para la universidad y para la sociedad que los desacuerdos de matriz filosófico, científico o religioso, no se convirtiesen en un espacio para la violencia y el desorden, sino en una oportunidad para un auténtico, honesto y claro debate sobre el asunto en cuestión”.

FUENTES: ACTUALL//ACI PRENSA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: