Seis claves para entender su difusión:
Carmen Sánchez Maíllo alerta del peligro del nuevo «colonialismo de las ideas» y asegura que «a la ideología de género le molesta la naturaleza y le resulta incómoda».
Doctora y profesora adjunta de Teoría del Derecho en la Universidad San Pablo CEU, Carmen Sánchez Maíllo, dirigió un proyecto de investigación interdisciplinar sobre ideología de género -que contó con más de 15 profesores de la Universidad- y que dio lugar en 2011 al libro titulado “Ideología de género: Apariencia y realidad”.
Durante un acto en el Club Prensa Asturiana de La Nueva España, la jurista ha alertado sobre el nuevo “colonialismo de las ideas”.
Lo sintetiza en seis ideas:
1) A la ideología de género le molesta la naturaleza: le resulta incómoda y debe desaparecer; predomina el positivismo y el voluntarismo; un hombre sin Dios y sin alma; la igualdad total entre hombre y mujer y a la vez la rivalidad entre ambos.
2) La educación entra en contenidos que son de transmisión de padres a hijos: asistimos al asalto de una ideología particular al poder cuando, socialmente, se observa un ambiente de promiscuidad. Nos dan recomendaciones lingüísticas; la bioética se ve afectada y la educación entra en contenidos que son de transmisión de padres a hijos.
3) La orientación social como algo cada uno puedo elegir: solamente hay roles. Parece haber desaparecido la facultad humana de razonar. Se habla de orientación sexual como algo que cada uno puede elegir a su antojo.
4) Para hacer la revolución «ya no hace falta asaltar el palacio de invierno, basta con asaltar la escuela»: parafraseando a Miterrand, eso es a su juicio lo que está ocurriendo con la ideología de género- que niega la existencia de un sexo femenino y otro masculino.
5) El hombre es manipulable: la ideología de género y el laicismo confluyen cuando el hombre es manipulable.
6) Los nuevos modelos de familia: pretende utilizar todos los medios posibles para llegar a la maternidad, sin las dos figuras que la biología necesita.
La ideología de género busca colonizar a los más pobres
Por su parte, el Arzobispo de Montevideo en Uruguay, Cardenal Daniel Sturla, pidió no dejarse “embaucar por ideologías que tienen detrás de sí un sentido de colonización ideológica para lo cual cuentan con recursos abundantes”.
En declaraciones a Radio Oriental, el Cardenal se refirió a la llamada ley contra la violencia basada en el género, aprobada el 13 de noviembre pasado, que tiene apariencia positiva pero que surge de “esa difusa, pero también muy bien organizada, ideología de género”.
El Arzobispo de Montevideo sostuvo que la ideología de género es una corriente imperialista porque busca “colonizar ideológicamente a los pueblos y en especial a los más pobres, imponiéndose a través de préstamos que quedan sujetos a la aprobación de determinadas leyes”.
Señaló además que comparte las críticas sobre la imprecisión de algunos artículos, especialmente que la ley “termina con uno de los elementos claves del derecho al plantear la desigualdad ante la ley”, ya que supone una protección para las mujeres y no tiene en cuenta la población masculina.
También manifestó que en la ley aparecen cosas “asombrosas” y citó un escrito de la Dra. Carmen Asiaín, que observa que “se plasma en varios artículos del proyecto la imposición estatal de una ideología, una y solo una postura filosófica e ideológica incluso a instituciones privadas”.
La jurista afirma además que existe “la imposición de una ideología única por y desde el Estado. Un desconocimiento de la libertad de ideario institucional, de la libertad de cátedra”.
El Cardenal Sturla advirtió que “no deja de haber totalitarismo cuando se impone algo a través de sentimientos que todos compartimos, como combatir la violencia contra la vida humana, de modo especial contra las mujeres, pero con leyes que son injustas y que responden a una ideología que termina desnaturalizando la realidad de la humanidad”.
También hizo referencia al trato hostil que recibió la Iglesia Católica durante el debate en la Cámara de Diputados, muestra de “ese dedo acusador que se ha transformado en manifestaciones violentas y profanación de iglesias, como se ha dado en tantas partes del mundo y como se ha intentado acá”.
Señaló además que la ideología de género es financiada por el Fondo de Población de la Naciones Unidas (UNFPA) y por otros intereses económicos, además de enfatizar que “está por fuera del sentir común” de los pueblos.
En otra ocasión, al concluir la rueda de prensa por el mensaje de Navidad, el Cardenal Sturla volvió a referirse a este tema y precisó que la ideología de género “está generando una confusión: va contra el orden humano de la creación del hombre, contra la familia constituida por un esposo, una esposa y los hijos”.
“Creo que el hombre en el fondo busca la verdad, y la verdad tiene que ver con la naturaleza”, agregó.
Asimismo expresó que le “llama la atención” que haya algunos artículos de la ley que “dejen muy abierto el hecho de poder condenar a una persona hasta por cuestiones simbólicas o religiosas”.
Señaló que está “absolutamente” de acuerdo en combatir la violencia contra las mujeres, pero “se comete un error y una injusticia y no es este el camino”, ya que “una ley tiene que ser precisa y esta es confusa”.
FUENTES: ACTUALL// ACIPRENSA