Se intensifica la guerra retórica entre Netanyahu y Erdogan

El primer ministro de Israel, Benyamin Netanyahu, asegura que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, no está en una posición de darnos lecciones.

“No estoy acostumbrado a recibir lecciones sobre la moralidad de un líder que bombardea a los aldeanos kurdos, encarcela a los periodistas (…), ayuda a los terroristas y mata a las personas inocentes. No es el hombre que va a darnos lecciones”, ha sostenido este domingo Netanyahu durante una rueda de prensa con el presidente francés, Emmanuel Macron, en París.

Las declaraciones del premier se producen después de que Erdogan acusara a Israel de utilizar una fuerza desproporcionada contra los palestinos, calificándolo de ser un régimen terrorista y asesino de niños.

El mandatario turco también convocó para este miércoles una reunión de emergencia de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) en la ciudad de Estambul (oeste de Turquía) para discutir el cambio de estatus de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump.

En otra parte de sus declaraciones, Netanyahu ha afirmado que muchas naciones árabes se alineaban cada vez más con Israel para enfrentar las supuestas amenazas por parte de Irán.

“Muchos países árabes reconocen que Israel no es un enemigo, sino que es un aliado indispensable”, ha asegurado.

Los países árabes ribereños del Golfo Pérsico no mantienen prácticamente relaciones bilaterales y multilaterales con el régimen de ocupación israelí por no reconocerlo como Estado soberano, pero en los últimos años Israel ha mantenido vínculos secretos en ámbitos económicos con algunos Estados árabes de la región, con el pretexto de “enfrentarse a la amenaza iraní”.

Según los expertos, el principal objetivo de las autoridades israelíes al reforzar sus relaciones con el mundo árabe es “dejar a un lado” la hostilidad histórica entre árabes e israelíes desde la ocupación de los territorios palestinos, y en este sentido, Irán —un país que ha neutralizado los complots israelíes en la región— es un buen pretexto para este acercamiento.

Las evidencias también confirman las declaraciones de los analistas. Tras la decisión de Trump, las autoridades saudíes enviaron avisos a los medios de comunicación del país, ordenando que no dediquen mucho tiempo de transmisión al cambio de estatus de Al-Quds.

FUENTE: HISPAN TV

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: